En Recambios Gaudi te ofrecemos la guía de compra con comparativa de precios, facilidad de montaje y recomendaciones para elegir las mejores cadenas de nieve adaptadas a tu vehículo. La utilización de las cadenas es para evitar frenazos, derrapes, falta de dirección y patinazos. Si el vehículo tiene tracción trasera se deben colocar en las ruedas de atrás y si es de tracción delantera en las de delante. En caso de ser un 4x4 y tener tracción total, se debe colocar en las cuatro ruedas o al menos en las delanteras. Si las vamos a utilizar asiduamente es preferible decantarnos por unos neumáticos de invierno de juego completo para no tener que quitarlas. En caso de utilizarlas puntualmente, la mejor opción es elegir unas entre la diversa tipología existente.
Las cadenas textiles de nieve son para utilizarlos puntualmente o en momentos de urgencia. La velocidad está limitada a 50 km/h. La ventaja principal es que no dañan las llantas y no alteran los sistemas electrónicos de seguridad (ABS, ESP). Además, se montan fácil y rápido ya que se colocan como fundas encima los neumáticos.
Tienen textura permeable y crean una " fricción seca ": el agua sobre el hielo es absorbida y evacuada, lo que permite un contacto directo del calcetín sobre el hielo. Esta fricción combinada con la carga electrostática del tejido permite el agarre al suelo. Su uso está indicado en caso de fuerte caída de nieve. Para mantener duración de vida de los calcetines, se aconseja lavarlos después de cada uso para eliminar la sal que daña el tejido, y evitar su uso en tierra sin nieve.Las cadenas de metal son esenciales para un uso habitual en la montaña. Su principal ventaja aparte de su agarre es que son particularmente resistentes.
Sin embargo, son incompatibles en vehículos con un espacio muy limitado entre el neumático y el pasaje de rueda limitado entre el neumático (vehículos no cadenable). Las cadenas se montan en las dos ruedas motrices (excepto para automóviles de tracción trasera y vehículos 4x4. En estos casos se aconseja instalar las cadenas en las 4 ruedas). La velocidad máxima con cadenas de nieve es de 50 km/h. Hay dos tipos de cadenas metálicas:Si las cadenas metálicas y los calcetines de nieve son las opciones más conocidas, también existen otros tipos de cadenas.
Hay cadenas de nieve de varios precios y adaptadas al uso de cada conductor. La mejor opción si vives en una zona donde no nieva a menudo, o para uso de urgencia, lo mejor es comprar las cadenas textiles ya que permiten ahorrar espacio y son fáciles de montar.
Para conducir frecuentemente en alta montaña, o acceder a las pistas o en ausencia de neumáticos de invierno, las cadenas de metal son imprescindibles. Por un uso frecuente y condiciones climáticas extremas, siempre es mas aconsejado circular con neumáticos de invierno.