Pasar al contenido principal

AAG pone en marcha su Centro Nacional de Distribución para ofrecer VALOR a sus clientes

Foto exterior AAG NDC
23/05/2024

Alliance Automotive Group ya tiene en funcionamiento su NDC (National Distribution Center) en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Sus más de 18.000 m2 presentan actualmente en sus estanterías un gran número de palets, productos y marcas cuyo objetivo operativo beneficiarán sobremanera al negocio tanto de sus almacenes propios como de sus miles de clientes en toda España y Portugal.

Este NDC está agilizando de forma real la velocidad de los procesos, optimizando la cadena de suministro en toda su extensión desde el proveedor hasta el cliente, objetivo ultimo de la nueva instalación. La velocidad es el verdadero objetivo y la clave está en la logística.

La instalación y todos los procesos operativos que engloba están agilizando los movimientos para reducir el tiempo de entrega de materiales y ser capaces de reaccionar a las necesidades reales del mercado. El volumen de stock, con coberturas superiores al 98% en todas las marcas almacenadas, hace que los niveles de stock en los almacenes receptores tanto propios como de los clientes puedan ajustarse* a límites hasta ahora no posibles, con las ventajas financieras que ello supone.

* Cuanto más inventario acumula una organización, más probable es que no tengan aquello que realmente necesitan. - Taiichi Ohno

El modelo logístico que GPC-AAG pusieron en marcha con éxito hace años se ha replicado en la Península Ibérica con el mismo objetivo de creación de valor. Esta nueva inversión está dentro de una acción conjunta a nivel europeo (UK, Francia, Alemania, etc.) que persigue mejorar todavía mas nuestra cadena de suministro.

En un mercado donde los márgenes son cada día más estrechos, donde la guerra de precios parece no tener límite y el coste de última milla sigue subiendo, una instalación como el NDC de Torrejón permite aumentar la rentabilidad en todos los aspectos. 

En palabras de Nacho Pernas, director general de AAG Iberia, “En el sector de la distribución solo habitábamos actores ofreciendo recambio. Era hora de ofrecer valor a nuestros clientes”

La puesta en marcha del NDC ofrece infinidad de ventajas, aunque las más significativas pueden ser las siguientes:

  • Mejora/Reducción de los plazos de entrega

Entregas en 24-48 horas de materiales que solían ser entregados en tiempos mas extensos, con opciones de entrega diferenciadas como puede ser la nocturna en los casos en los que la instalación esté adaptada.

  • Mejora/Reducción de los gastos de transporte

La combinación de diversas marcas/productos en una sola entrega permite la realización de pedidos más amplios y, por tanto, la consideración de eliminación de costes de trasportes, aspecto este que muchas empresas no perciben como lastre y que, sin embargo, reducen drásticamente la rentabilidad.

  • Mejora/Aumento de la productividad operativa interna

La recepción de paquetería desde diversos proveedores supone en muchas empresas una reducción apreciable de la productividad operativa en almacén, por no hablar de las insatisfacciones que producen no saber la hora exacta de llegada de paquetería o los paquetes que se extravían. Con la llegada de un único palet con todos los productos prácticamente se eliminan estos factores de reducción de productividad. 

  • Mejora/Aumento de la productividad de los call center

Tener un punto de encuentro de diversas marcas, productos, etc. con rotaciones altas y bajas hace que el call center (propios y de clientes) agilicen la respuesta a los clientes puesto que tienen todo en el mismo punto, con un plazo extraordinario de entrega y con una fiabilidad máxima.

  • Mejora/Reducción de las necesidades financieras

Tener el mínimo stock en los lineales porque al día siguiente se puede tener la reposición reduce las necesidades financieras tanto propias como de los clientes, compensando unos márgenes que son cada vez más complicados de obtener.

  • Mejora/Aumento de las ventas

Reducir los stocks económicamente hablando no quiere decir que se reduzca la horizontalidad de referencias sino todo lo contrario. La verticalidad de referencias disminuye destinando parte del ahorro a la horizontalidad, lo que se traduce inexorablemente en ventas. La tan manida frase de “si lo tienes lo vendes” toma entonces su máxima expresión.Obviamente este desarrollo logístico, representado en el NDC de Torrejón, no ha sido sencillo y ha necesitado del conocimiento y los recursos económicos y humanos de todo AAG-GPC además del compromiso particular con la mejora continua de todo el equipo de AAG en Iberia.

 

En palabras de Mario Rincón, director de Supply Chain en AAG Iberia, “las ventajas de la logística son enormes y muy beneficiosas para nuestra organización y la de nuestros clientes, y estas solo pueden conseguirse con el compromiso y el esfuerzo de todo el equipo en general, no solo operativo”.

 

La instalación de Torrejón ya está en funcionamiento, pero su evolución no ha terminado, sino que seguirá mejorando con procesos de automatización y robotización. Eso sí, siempre relacionando el avance con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono. La mejora del medio ambiente no es negociable, sino que va de la mano de la mejora logística. 

Lausan

Noticias relacionadas

NAPA Y LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE AUTOMOVILISMO CREAN LA NAPA RACING WEEKEND

Alliance Automotive Group Iberia (AAG Iberia) ha llegado a un acuerdo este 2023 con la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA) para pa

AAG nombra nuevo director de Grandes Cuentas Europeas

Alliance Automotive Group se complace en anunciar la promoción de Kris Halliwell, quien a partir del 1 de enero de 2023 será ascendido a director de Grandes Cuentas Europeas en A